154 aniversario de la República Argentina

Mañana lunes se cumplen 154 años de la cesación del dominio español sobre Argentina y el nacimiento de la república sobre las provincias del Plata. Fue el 25 de mayo de 1810 que el pueblo Argentino, ante la noticia de la disolución de la Junta Central de Sevilla y el avance de los ejércitos napoleónicos por España, exigió en un cabildo la renuncia del virrey Cisneros y la instauración de una junta de gobierno integrada por el comandante Saavedra y otras seis personas.

La junta revolucionaria fue el primer paso. El pueblo argentino, guiado desde las primeras batallas por Mariano Moreno y Manuel Belgrano y, desde 1812, por José de San Martín (que regresara de España), libró heroicas luchas contra el absolutismo español, liberando primero su territorio y enviando expediciones contra el poder enemigo en Bolivia, Uruguay y Paraguay. Aunque estas últimas expediciones fracasaron y la independencia aún tardó algunos años para dichos territorios, la revolución argentina del 25 de mayo de 1810 y la declaración de independencia del 9 de julio de 1816 ejercieron una decisiva influencia en el ánimo revolucionario de los pueblos iberoamericanos, acelerando el proceso de su independencia.

113

Las posteriores campañas de San Martín contra los representantes del colonialismo en Perú y Chile se convirtieron en páginas imperecederas de la historia de Latinoamérica. La batalla de Chacabuco fue uno de los más resonados triunfos de las armas nacionales en las guerras independentistas de nuestro continente.

Hoy, 154 años después, América Latina honra aquellas glorias, luchando con tenacidad contra el imperialismo yanqui, los oligarcas y traidores. La historia de América Latina es la historia del combate por la libertad y la justicia.

"Noticias de Hoy", 1964.

Nota

Cabildo m — городской совет; зд. заседание городского совета