Después del viaje de Alexis por España.

Упр. 1 стр. 144-147

a) Lee los siguientes diálogos y di cuál es el tema de las conversaciones.
b) Di qué información nueva contienen para ti.

 

Alexis: Bueno, José, ya es hora de despedirnos. Tienes que volver a España. Pues dime, ¿qué impresiones has sacado de Rusia?

José: ¿Qué impresiones? Lo que más me ha sorprendido ha sido el enorme territorio que ocupa Rusia, por lo que presenta una gran variedad de climas, relieve y paisajes. Limita con 12 países. ¡Es increíble!

Alexis: Claro, hombre, si está situada en Europa y Asia. Fíjate, 12 mares de tres océanos bañan sus costas. A propósito, ¿sabes por dónde pasa la frontera entre Europa y Asia?

José: No estoy seguro del todo, pero me parece que los Urales separan Europa de Asia.

Alexis: Justo. Conoces bien la geografía. A ver si puedes contestar a otra pregunta.

José: Dime.

Alexis: ¿Sabes qué significa la palabra “Urales”?

José: ¡Hombre! ¿Estás loco? ¿Cómo lo voy a saber? Cuéntamelo tú.

Alexis: Pues significa “cinturón de piedra” en el idioma tártaro.

José: Gracias por informarme. Y ahora me toca a mí hacerte preguntas.

Alexis: A decir verdad, no conozco mucho sobre España, porque todavía no he estado allí.

José: Bueno, entonces estás invitado, ¿eh? Pero antes de viajar tienes que estudiar la geografía de España. Manos a la obra.

Alexis: Vale.

 

Después del viaje de Alexis por España.

José: Bueno. Creo que has viajado bastante por España y ahora me toca a mí hacerte preguntas.

Alexis: Soy todo oídos. Pregúntame.

José: ¿Qué me dices del relieve de España?

Alexis: Creo que es un país montañoso. Tiene muchas sierras: la sierra Nevada, la sierra Morena, y muchas otras. ¿No?

José: Y sí y no. Porque el relieve de España es variado.

Alexis: Tienes razón. Ahora me acuerdo de que cuando volaba en avión sobre España vi no sólo montañas, sino extensas mesetas y llanuras también.

José: ¿Y los ríos? Dime, ¿qué ríos españoles conoces?

Alexis: Estando en Sevilla vi el Guadalquivir. Bueno, en cuanto a otros ríos, me parece que no hay muchos en España.

José: Tenemos el Ebro, el Tajo, el Miño, el Duero, el Guadiana y otros. Pero, claro está, no son tan anchos y largos como los de Rusia.

Alexis: No lo sabía, gracias. Mira, hay una cosa que me ha impresionado mucho en España. No es un país tan grande como Rusia, sin embargo también presenta gran variedad de climas, relieves, paisajes y población.

José: Justo. El norte y el sur de España parecen ser dos países diferentes. ¿Y qué ciudad te ha impresionado más?

Alexis: Sin duda alguna, Segovia, con su enorme acueducto. No tenemos nada parecido en Rusia.

José: Sí, es realmente impresionante. Existe una leyenda relacionada con este acueducto. Algún día te la contaré.

упр. 2 стр. 148.

bañar las costas de — омывать берега
vegetación f — растительность
limitar con — граничить с
frontera f — граница
separar (de) — отделять, разделить (от)
estar situado (en) — находиться
extenderse — простираться
ocupar — занимать (территорию)
océano m — океан
extenso — обширный
relieve m — рельеф
población f — население
territorio m — территория

 

a) Lee los nombres de los países con los que limita Rusiay di sus equivalentes rusos.

Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Ucrania, Lituania, Polonia, Georgia, Azerbaiyán, Kazajstán, Mongolia, China, Corea del Norte, Japón.

b) Indica estos países en el mapa comentando de la si-guiente manera:

Al norte Rusia limita con ... Al sur ... Al este ... Al oeste ...